¿Qué son las fobias?
Es un trastorno emocional que se caracteriza por la aparición de miedo intenso y desproporcionado ante situaciones concretas reales o anticipadas.
La persona es consciente de que su miedo no se ajusta al peligro real.
El problema surge cuando el miedo hace que:
1. La persona tenga que introducir cambios en su vida cotidiana
2. La persona no pueda desarrollar una vida normal
3. La persona tenga que hacer frente a situaciones donde la angustia le supera
Síntomas:
- Sufrimiento
- Impotencia
- Ansiedad
- Evitación
- Falta de control sobre la propia persona
Tipos de fobias
- Fobias específicas: El miedo aparece por un elemento identificable. Tienen nombre propios como claustrofobia (miedo al encierro), zoofobia (miedo a los animales), agorafobia (miedo a los espacios de difícil salida)
- Fobia social: El temor aparece ante situaciones que implican mostrarse o hablar en público.
- Fobia generalizada: El temor aparece ante prácticamente todos los elementos que rodean a la persona.
Este problema puede derivar en problemas obsesivo-compulsivos.
Causas
El origen de este problema puede ser diferente en cada persona.
Elemento común para todos es que se mantiene por evitación de la situación temida.
Efectos
La vivencia de la persona que tiene fobia es tan intensa que es normal que no quiera acercarse a aquello que le produce tanta angustia.
Hay ocasiones en que la persona se enfrenta a la situación temida pero sin dejar de pasarlo mal.
Intervención
El objetivo es poder hacer cosas como ir al dentista, subir en un avión o pasar al lado de un animal, sin tener sensación de pánico.
El tratamiento es efectivo y ayuda a que el miedo desaparezca, aunque el paso previo consiste en evaluar de forma concreta cada caso.
LLAMA AL 916 94 84 74 y pide consulta
Sesión informativa gratuita
LLAMA AL 916 94 84 74 y pide consulta
Sesión informativa gratuita