Logopedia

¿ESTÁS BUSCANDO UN LOGOPEDA EN LEGANÉS?

logopeda en leganés

¿Qué es y para qué sirve un Logopeda?

 

El Especialista en Audición y Lenguaje o Logopeda, es el profesional encargado de ayudar en todos aquellos problemas relacionados con la audición y el lenguaje.

El Logopeda sirve para, una vez detectados esos problemas, vease:

  • Retrasos Evolutivos del lenguaje.
  • Retrasos Generalizados del Desarrollo (TGD).
  • Dislalias. Problemas de articulación y/o pronunciación de los fonemas.
  • Disartrias o tartamudez.
  • Problemas auditivos (Hipoacusias, Sordera)
  • Problemas de lecto-escritura y comprensión del lenguaje.
  • Etc…

Interviene en el Proceso de Diagnóstico y posterior Tratamiento.

 

¿Cuándo hay que acudir al Logopeda?

 

En muchos casos los propios padres detectan a través de la evolución de sus hijos, que algo no va bien.

En otros momentos son los profesores los que alertan a los padres a tener en cuenta lo que está pasando y que eso puede retrasar el proceso evolutivo de su hijo/ja.

Ante todo es necesario estar atentos ante cualquier dificultad en el aspecto relacionado con el desarrollo y evolución del lenguaje.

En el caso de otros problemas que tienen que ver con los adultos, en procesos de recuperación del habla y/o lenguaje en un Ictus, o cuando ha ocurrido un accidente de circulación, laboral…

Es en muchos casos el especialista o médico de cabecera el que determina la necesidad del tratamiento de logopedia.

 

¿Cómo es el proceso para comenzar con el tratamiento?

 

En el caso de que la intervención sea a un niño, se comienza con una entrevista inicial con los padres para elaborar la Historia Clínica del niño.

Posteriormente se comienza la fase de Diagnóstico, en la cual se realizan cuantas pruebas sean necesarias para concretar cómo y por donde se va a llevar el tratamiento.

Si la persona que acude es un adulto, en muchos casos es acompañado de un familiar y dependiendo del nivel de capacidad de comunicación que tenga la persona se realiza el diagnóstico, solo o en compañía.

La fase de Tratamiento estará en función de los resultados obtenidos en el diagnóstico.

 

¿Cuánto duran las sesiones?

 

En un niño, las sesiones estarán en función de la edad del mismo.

Partiendo de la base de que un niño antes de los 4 años no puede o debe comenzar con un tratamiento de Logopedia, por tanto, la intervención en un niño menor de 4 años sería de un Tratamiento de Estimulación del Lenguaje.

En ese caso, en un niño de entre 4 a 5 años, la duración de las sesiones no excedería de los 20-30 minutos.

A partir de los 5 años el niño está ya capacitado para poder tener sesiones de 60 minutos.

Dependiendo de todo lo dicho las sesiones se dividirán en dos o tres sesiones semanales de 20-30 minutos o de una o dos sesiones semanales de 60 minutos.

En adultos las sesiones siempre serán de 60 minutos y entre dos y tres a la semana.

 

¿Cuánto dura el tratamiento?

 

Dependerá de cada caso, ya que muchas de las consultas al Logopeda están en relación a problemas básicos de Dislalias (problemas del habla de pronunciación/articulación), el número de fonemas a corregir hará que el tratamiento sea más o menos largo, aunque no suele exceder de un curso escolar.

En el caso de otros problemas tanto de niños como de adultos, donde la intervención está centrada en la recuperación de problemas en el lenguaje, entonces los tratamientos serán más prolongados, dependiendo también de factores de motivación y trabajo personal por parte del paciente.

 

¿Cuánto cuesta un tratamiento de Logopedia?

 

La sesión de información es gratuita.

La primera sesión de entrevista Historia Clínica son 50 euros.

El tratamiento de Logopedia se cobra mensualmente. Si se trabaja con una hora semanal, bien dos días a la semana o un día a la semana son 150 euros.

 

 LLAMA AL 916 94 84 74 y pide consulta

Sesión informativa gratuita

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *