Tengo ansiedad. ¿Qué hago?

Mira este vídeo y párate a pensar sobre ti.

Es posible que te ayude a aclarar que te pasa cuando no sabes lo que te pasa.

¿Por qué tengo ansiedad?

Como se presenta en el vídeo las emociones tienen un gran papel en dar respuesta a la pregunta ¿por qué tengo ansiedad?.

Si te paras a pensar la ansiedad es una sensación que provoca:tengo_ansiedad

    • bloqueo
    • angustia
    • no saber qué hacer
    • confusión
    • enredo
  • además de un montón de síntomas físicos …

Los síntomas de los que se acompaña son muy desagradables, y en muchas ocasiones, incapacitantes.

El origen de este estado puede ser muy variado. La mezcla de emociones que en ocasiones sientes no te deja ver la realidad con claridad.

    • Sueles estar pendiente de que los otros estén contentos, pero no te fijas en ti
    • Sueles tener miedo a que los demás no te acepten, pero no te paras a pensar si ellos te gustan a ti
    • Sueles pensar que lo tienes que tener todo controlado para que todo esté como tiene que estar, sin reflexionar si eso es bueno para ti
    • Sueles anteponer las obligaciones a los quiero
    • Sueles vivir sin pararte a pensar qué necesitas en cada momento
  • Sueles pedir poco y esperar que los demás respondan 

Todas estas actuaciones tienen que ver con llevar puesto el automático. Hacen que se mezcle el enfado de ver que los demás no siempre responden como tú esperas, con la tristeza de sentirte solo, con el hastío de pensar que nadie te tiene tan en cuenta como tú a ellos. Pero puedes hacer que las cosas cambien.

¿Qué puedo hacer para llegar a decir “no” tengo ansiedad?

La respuesta a qué puedo hacer si tengo ansiedad pasa por ti. Los consejos que se presentan en el vídeo son de gran ayuda.Balance concept

  • Lo primero es pararte a pensar sobre en qué momento de tu vida estás
  • Lo segundo plantéate si a lo largo de tus días haces cosas que te hacen sentir bien
  • Lo tercero analiza en qué medida llevas mal o bien que los demás piensen distinto de ti
  • Lo cuarto es pensar lo bien o mal que te caes a ti
  • Lo quinto consiste en identificar qué buen o mal amigo eres contigo
  • Lo sexto consiste en no amargarte la vida
  • Lo séptimo pasa por plantearte si quieres que las cosas sigan igual o prefieres que cambien

Después de hacer todo este trabajo, que no es poco, vienen los cambios para decir de una vez “no” tengo ansiedad:

  1. Se mejor amigo tuyobalanced stones
  2. Piensa y haz aquellas cosas que deseas
  3. Consiéntete cometer errores
  4. No te castigues cuando hagas mal las cosas
  5. Pide a las personas que te rodean cosas que quieras de ellas
  6. Cuando lo demás hagan cosas con las que no estés de acuerdo, entiende que no todos podemos pensar igual
  7. Dedícate un tiempo a ti, o varios, a lo largo del día
  8. Como complemento puedes usar técnicas de relajación y respiración

A pesar de hacer esto es posible que sigas diciendo tengo ansiedad. Si es así, te recomiendo que acudas a un profesional. Este es un paso más en tu autoayuda y pasa por pedir, aunque no siempre es fácil.

Tras leer este documento déjanos un comentario para poder seguir ayudando.

También puedes contactar conmigo a través del 6 75 87 36 07

ESTOY SIN GANAS DE NADA

¿POR QUÉ SIN GANAS DE NADA?

sin_ganas_de_nada_3¿Qué me pasa?, no tengo energía, el cuerpo no me responde, la mente no me responde, no tengo ganas de nada.

Aparentemente esta falta de ganas aparece sin que te des cuenta, no ha pasado nada en especial pero ponerte en pié es todo un reto.

Si miras tú día a día, te darás cuenta de que en realidad ha habido muchos cambios de los que no te has ido dando cuenta. Probablemente hayas dejado de contactar con tus amigos, cada vez hagas menos cosas que te gustan y te hacen sentir feliz, puede que tu vida sea para los demás en lugar de para ti mismo.

También puede pasar que no te sientas realizado como persona, que consideres que no has llegado dónde querías o que te plantees que los demás no te valoran. Todo esto te lleva a no tener ganas de nada.

Esta situación llevada al extremo y mantenida mucho tiempo puede llevarte a pasarlo muy mal.

CONSECUENCIAS DE ESTAR SIN GANAS DE NADA

Cuando estas sin ganas de nada, no te das cuenta, pero te metes en una espiral de la que es difícil salir. Haces que tu vida sea:

 

  • Menosin_ganas_de_nada_2s rica
  • Más monótona
  • Menos activa
  • Menos social
  • Más aburrida
  • Más solitaria
  • Menos interesante

 

Además puede acabar afectando a tu autoestima o a tu forma de ver la vida

Lo más importante es que te des cuenta de que tú haces una gran contribución para seguir sin ganas de nada. Parece que incluso te cuenta pedir lo que necesitas y esperas que sean los demás los que se den cuenta de que no tienes ganas de nada.

La pregunta fundamental es ¿qué vas a hacer tú para que las cosas cambien?. Si esperas a que sean los demás los que te tiendan la mano y te saquen de esta situación, es posible que tú estancia se prolongue en el tiempo. Además, puede que no sepan que necesitas ayuda porque tiendes a no pedirla.

¿CÓMO RECUPERAR LAS GANAS?

Salir de la situación de estar sin ganas de nada está en tu mano

10 consejos para recuperar las ganas:

  1. Escúchate más a ti mismosin_ganas_de_nada_4
  2. Identifica lo que te hace feliz
  3. Práctica lo que te hace feliz
  4. Busca momentos especiales para ti
  5. Pide a los demás lo que necesitas de ellos
  6. Al levantarte piensa en que las cosas no cambian solas
  7. No hagas aquellas cosas que no quieres hacer
  8. Antes de iniciar algo reflexiona y pregúntate ¿yo que quiero?
  9. Se fiel a ti mismo y no te traiciones anteponiendo a los demás
  10. Piensa que en el mundo no estás sólo y que la gente puede aceptarte como eres sin tener que aparentar lo que no eres para ser aceptado

 

Si tienes dificultades y necesitas ayuda ponte en contacto conmigo a través del 6 75 87 36 07

También puedes escribir tus comentarios y te responderé